Introduce tu búsqueda

D'A2025
FICX Imatge Permanent
  • Cine Alemán Siglo XXI

    Programa del 48 Festival de Sitges

    Cemetery of Splendour, Apichatpong Weerasethakul

    Los auteurs se pasan al cine de género

    Line up de la 48ª edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Cataluña.

    Del próximo viernes, 9 de octubre, al domingo 18, se celebrará una nueva edición, la número 48, del evento más importante a nivel internacional en cuanto a cine fantástico y de terror se refiere. Una vez más, el Festival de Sitges apuesta por aglutinar toda la cosecha del cine género en 10 días sin descanso: más de 150 obras diseminadas en diferentes apartados. El más atractivo, a priori, estará en la Competición. Referentes como Takashi Miike, Apichatpong Weerasethakul, Kiyoshi Kurosawa, Jaco van Dormael, Alex van Warmerdam, Justin Kurzel o Sion Sono lucharán por el máximo galardón con especialistas en estas lides como Eli Roth, Jeremy Saulnier, Keiichi Hara, André Turpin o Bo Mikkelsen. En la line up del Oficial Fantástic también se podrá ver el debut en la dirección de Joel Edgerton, o la película póstuma del polaco Marcin Wrona. El Premio Maria a la mejor película podría ir a parar de nuevo a los centroeuropeos Van Dormael (ganador en 2011 con Las vidas posibles de Mr. Nobody) y Van Warmerdam (en 2013 con Borgman). De hecho, Le tout nouveau testament, como indicamos tras su paso por Karlovy Vary, es la obra perfecta para triunfar en el certamen catalán. Hipótesis aparte, la 48 entrega del Festival de Sitges garantiza el mejor cine también en sus secciones paralelas: Hou Hsiao-hsien (The assassin), Charlie Kauffman (Anomalisa), Andrzej Żuławski (Cosmos), Michael Winterbottom (The face of an angel), Paula Ortiz (La novia), Paolo Sorrentino (La juventud) y Lucile Hadzihalilovic (Evolution) son los reclamos fuera de la lucha por los premios oficiales. Además, Sitges rendirá tributo a Oliver Stone (Premio Honorífico); Nicolas Winding Refn —¿Vendrá con algún anticipo de Neon Demon bajo el brazo?—, Sion Sono, Terry Jones, Rick Baker y el propio Żuławski (Máquina del Tiempo); y Rossanna Yanni (Premio Nosferatu). Un sinfín de atractivos que nos contará nuestro compañero Luis Forero diariamente.

    OFICIAL FANTÀSTIC EN COMPETICIÓN


    As the Gods Will, dir. Takashi Miike.
    Baskin, dir. Can Evrenol.
    Bone Tomahawk, dir. S. Craig Zahler.
    Cemetery of Splendour, dir. Apichatpong Weerasethakul.
    Cop Car, dir. Jon Watts.
    Demon, dir. Marcin Wrona.
    El cadáver de Anna Fritz, dir. Hèctor Hernández Vicens.
    Endorphine, dir. André Turpin.
    February, dir. Osgood Perkins.
    Frankenstein, dir. Bernard Rose.
    Green Room, dir. Jeremy Saulnier.
    I Am a Hero, dir. Shinsuke Sato.
    Journey to the shore, dir. Kiyoshi Kurosawa.
    Knock Knock, dir. Eli Roth.
    Le tout noveau testament, dir. Jaco van Dormael.
    Ludo, dir. Nikon, Q.
    Macbeth, dir. Justin Kurzel.
    Maggie, dir. Henry Hobson.
    Miss Hokusai, dir. Keiichi Hara.
    Parasyte, dir. Takashi Yamazaki.
    Parasyte Part 2, dir. Takashi Yamazaki.
    Schneider vs. Bax, dir. Alex van Warmerdan.
    Tag, dir. Sion Sono.
    The Boy, dir. Craig Macneill.
    The Devil's Candy, dir. Sean Byrne.
    The Final Girls, dir. Todd Strauss-Schulson.
    The Gift, dir. Joel Edgerton.
    The Hallow, dir. Corin Hardy.
    The Invitation, dir. Karyn Kusama.
    The Survivalist, dir. Stephen Fingleton.
    Turbo Kid, dir. Anouk Whissell, François Simard, Yoann-Karl Whissell.
    Victoria, dir. Sebastian Schipper.
    Vulcania, dir. José Skaf.
    We are Still Here, dir. Ted Geoghegan.
    What We Become (aka Sorgenfri), dir. Bo Mikkelsen.
    Yakuza Apocalypse: The Great War of the Underworld, dir. Takashi Miike.

    GALA DE APERTURA

    The Witch, de Robert Eggers.

    GALA DE CLAUSURA

    Into the Forest, de Patricia Rozema.



    OFICIAL FANTÀSTIC / PROYECCIONES ESPECIALES


    Absolutely Anything, dir. Terry Jones.
    Ataque a los Titanes, dir. Shinji Higuchi.
    Ataque a los Titanes 2, el fin del mundo, dir. Shinji Higuchi.
    Baahubali - The Beginning, dir. S.S. Rajamouli.
    Cooties, dir. Cary Murnion, Jonathan Milott.
    High-Rise, dir. Ben Wheatley.
    Life, dir. Anton Corbijn.
    Love 3D, dir. Gaspar Noé.
    Martyrs, dir. The Goetz Brothers.
    Segon Origen, dir. Carles Porta.
    Summer Camp, dir. Alberto Marini.
    The Assassin, dir. Hou Hsiao-hsien.
    The Treacherous, dir. Min Kyu-dong.
    Youth, dir. Paolo Sorrentino.

    EL RESTO DE SECCIONES, EN LA WEB OFICIAL DEL FESTIVAL DE SITGES.


    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    Misericordia
    Noche

    Estrenos

    Sorda

    Por Ignacio Navarro | Abril 04, 2025

    Una ballena

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 31, 2025

    Un hombre libre

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 29, 2025

    Modigliani, tres días en Montparnasse

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 29, 2025

    Por todo lo alto

    Por David Tejero Nogales | Marzo 29, 2025

    La furia

    Por Nacho Álvarez | Marzo 29, 2025
    Misericordia

    Inéditas

    El año nuevo que nunca llegó

    Por Javier Acevedo Nieto | Abril 03, 2025

    El jockey

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Saturday Night

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 24, 2025

    Griffin in Summer

    Por Nacho Álvarez | Marzo 17, 2025

    Rent Free

    Por Luis Enrique Forero Varela | Marzo 16, 2025

    Familiar Touch

    Por Rubén Téllez Brotons | Marzo 16, 2025
    Tiempo suspendido

    Streaming

    El señor de los anillos: La guerra de los rohirrim

    Por Raúl Álvarez | Abril 01, 2025

    Banda sonora para un golpe de estado

    Por Miguel Martín Maestro | Marzo 11, 2025

    Los chicos de la Nickel

    Por Aarón Rodríguez | Marzo 06, 2025

    El abismo secreto

    Por Lorenzo Ayuso | Febrero 25, 2025

    Dahomey | Filmin

    Por Agus Izquierdo | Febrero 14, 2025

    Black Box Diaries | Filmin

    Por Emilio M. Luna | Febrero 13, 2025
    Rogosin
    da 2025
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí