Karlovy Vary 2025 | Selección oficial
Programación competitiva | 59ª edición.
La 59ª edición del Festival de Karlovy Vary, que se celebrará del 4 al 12 de julio, estará marcada por el luto. El fallecimiento hace un mes de Jiří Bartoška, presidente del certamen checo, consternó a la industria y al público checo. Junto a su legado como actor, deja el reverdecimiento de un festival que en este siglo XXI ha dejado atrás modismos pretéritos y se ha abierto al mundo hasta convertirse en un paradigma. El KVIFF se ha erigido en un ejemplo dentro del circuito de la FIAPF, apreciado por público, por miembros del sector y también por otros festivales gracias a su particular programación y a su organización. El tándem Bartoška-Och ha sido el responsable de ello. El deceso de Bartoška no solo deja tristeza, sino también incertidumbre sobre el futuro del evento checo. Kryštof Mucha, actual director ejecutivo, se hará cargo de las gestiones del festival, apoyado en Rockaway Arts, empresa que contiene a los principales propietarios del festival. Mucha ha sostenido que el puesto de Bartoška no tendrá sustituto por respeto a la labor de un regidor que se ha mantenido desde 1994 en el cargo.
Este hecho luctuoso ha reconfigurado la comunicación del KVIFF, que ha permanecido silente durante un mes. Tras ese período se han anunciado las secciones competitivas de la 59ª edición. Una selección, un año más, más que interesante, con bastantes nombres relevantes. Por un lado, en lo que a la producción nacional ataña, habrá contendiente por el Globo de Cristal con firma española. Pere Vilà i Barceló, retorna tras diez años de descanso con Quan un riu esdevé el mar, protagonizada por Àlex Brendemuhl, Bruna Cusí y Laia Marull. Es el quinto largo en solitario de Vilà i Barceló, dentro de una filmografía en la que destacan La lapidation de Saint Étienne (2012), premio FIPRESCI de la SEMINCI, o La arteria invisible (2015). El último trabajo del cineasta catalán compartirá sección con filmes de Bence Fliegauf (Jimmy Jaguar), Max Walker-Silverman (Rebuilding, que tuvo su premiere en Sundance) o nuestro querido João Rosas (The Luminous Life), que debuta en el largo de ficción continuando la vida de Nicolau. En esta cabecera ya se le dedicó un ensayo al joven cineasta lisboeta tras su retrospectiva en el FICX de 2022.
En el segundo apartado en importancia, Proxima, se proyectará otra coproducción nacional: La anatomía de los caballos, del peruano Daniel Vidal Toche, film histórico que retrata los estertores de la revolución de Túpac Amaru. La película ha contado con la dirección de fotografía de Angello Faccini, responsable del apartado en la excelente La misteriosa mirada del flamenco. La película colombiana Forenses, de Federico Atehortúa Arteaga, completa la representación de Hispanoamérica en una sección arriesgada y siempre sugerente. Anteriormente al anuncio de la sección, se adelantó que el KVIFF le dedicará una retrospectiva al actor John Garfield, entregará el President’s Award al editor checo Jiří Brožek y que proyectará una restauración de Ecce Homo Homolka (1969), comedia popular local que fue dirigida por Jaroslav Papoušek.
Un año más, EAM estará en el Festival de Karlovy Vary de la mano de nuestro compañero Aarón Rodríguez Serrano.
CRYSTAL GLOBE COMPETITION
- Cinema Jazireh, Gözde Kural, Turquía, Irán, Bulgaria, Rumanía.
- Divia, Dmytro Hreshko, Polonia, Ucrania, Países Bajos, Estados Unidos.
- Out of Love, Nathan Ambrosioni, Francia.
- Jimmy Jaguar, Bence Fliegauf, Hungría.
- Quan un riu esdevé el mar, Pere Vilà i Barceló, España.
- Better Go Mad in the Wild, Miro Remo, República Checa, República Eslovaca.
- Rebuilding, Max Walker-Silverman, Estados Unidos.
- Broken Voices, Ondřej Provazník, República Checa, República Eslovaca.
- Don't Call Me Mama, Nina Knag, Noruega.
- The Visitor, Vytautas Katkus, Lituania, Noruega, Suecia.
- The Luminous Life, João Rosas, Portugal, Francia.
▼ Out of Love; The Luminous Life.
Jimmy Jaguar; Quan un riu esdevé el mar.
Jimmy Jaguar; Quan un riu esdevé el mar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PROXIMA
- La anatomía de los caballos, Daniel Vidal Toche, España, Perú, Colombia, Francia.
- Before / After, Manoël Dupont, Bélgica.
- Thus Spoke the Wind, Maria Rigel, Armenia.
- Sand City, Mahde Hasan, Bangladés.
- Forenses, Federico Atehortúa Arteaga, Colombia.
- Future Future, Davi Pretto, Brasil.
- How Come It's All Green Out Here?, Nikola Ležaić, Serbia, Croacia, Bulgaria.
- The Other Side of Summer, Vojtěch Strakatý, República Checa, Croacia.
- Action Item, Paula Ďurinová, República Eslovaca, República Checa, Alemania.
- Rain Fell On the Nothing New, Steffen Goldkamp, Alemania.
- Renovation, Gabrielė Urbonaitė, Lituania, Letonia, Bélgica.
- TrepaNation, Ammar al-Beik, Siria, Alemania, Francia.
- They Come Out of Margo, Alexandros Voulgaris, Grecia.
▼ Sand City; They Come Out of Margo.
Forenses; La anatomía de los caballos.
Forenses; La anatomía de los caballos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |