![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSNvv0_zkA-XZRDFo9qIpofMZWyY2gK4Lu1ZXJhEhMF4JYOxgiyoxJ-PeW3tRRAaBVqkMhY_CnxOIKnLhBexoIlCpjBWNRljfdstUUHYqn9Bi5OZ3zhJK-Q3rEMmfK4Ki3HE6hpaPb5Ws/s0/martha_marcy_may_marlene_ver5.jpg)
En líneas generales, cómo en los eventos europeos, el nivel ha sido muy alto. Toronto ha ratificado películas que ya se presentaron en Cannes y Venecia y ha descubierto nuevas joyas a seguir.
Son los casos de Moneyball (Bennett Miller, 2011); 50/50 (Jonathan Levine, 2011); The Descendants (Alexander Payne, 2011) o Café de Flore (Jean Marc Vallee, 2011). Cintas que se unen a The Artist, Drive, Take Shelter, Melancholia o La Piel que Habito dentro de la factoría independiente/europea; y Los Idus de Marzo, The Lady, A Dangerous Method cómo estandartes de los grandes estudios, en la atractiva campaña de premios. Pese al enorme catálogo de creaciones, los laureles otorgados en Toronto no tienen especial relevancia. El máximo galardón ha sido otorgado a Where Do We Go Now? De la libanesa Nadine Labaki. La autora de Caramel ya presentó su filme en la sección de Una Cierta Mirada en Cannes con buenas críticas. El entorchado supone un espaldarazo de cara a su candidatura a la mejor película foránea. A continuación, el palmarés completo.
TORONTO FILM FESTIVAL (TIFF) WINNERS
-Premio del público. Mejor película: Where Do We Go Now? de Nadine Labaki.
-Premio del público de la sección “Midnight Madness”: The Raid de Gareth Evans.
-Premio del público al mejor documental: The Island President de Jon Shenk.
-Premio FIPRESCI: The First Man de Gianni Amelio.
-Premio FIPRESCI a la mejor película de Discovery: Avalon de Axel Petersen.
-Mejor película canadiense: Monsieur Lazhar de Philippe Falardeau.
-Mejor ópera prima canadiense: Edwin Boyd de Nathan Morlando.
-Mejor cortometraje canadiense: Doubles With Slight Pepper de Ian Harnarine.
Más de 250 películas (listado completo de participantes –ENLACE-) y un millar de crónicas. Desde El Antepenúltimo Mohicano hacemos una selección de las películas más destacada para la prensa acreditada en Canadá. TOP 8 TORONTO
-THE ARTIST (Michel Hazanavicius, Francia, 2011): firmada por Weinstein, la cinta francesa es uno de los grandes atractivos de la próxima temporada. Compensa con encanto la desventaja que tiene con películas de gran cartel. Pese a que las críticas no son sobresalientes, tiene al público y un sector de la prensa de su lado. Su paso por Toronto ha sido igual de satisfactorio que su estreno en la riviera francesa.
-NADER & SIMIN, UNA SEPARACIÓN (Asghar Farhadi, Irán, 2011): la ganadora en la Berlinale (en las tres categorías más importantes) se ha ganado a la prensa norteamericana. Muchos ya la situan cómo favorita a la categoría de mejor filme foráneo junto a Le Havre de Aki Kaurismaki.
-DRIVE (Nicolas Winding Refn, Estados Unidos, 2011): idéntico camino al de The Artist. Paso a paso la nueva cinta de Nicolas Winding Refn va conquistando audiencias. Se estrenó en territorio americano el pasado fin de semana. Críticas espectaculares (92% Rottentomatoes y 79 en Metacritics) para este nuevo clásico de culto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJX9mu4u2I2GJGvzRU-ES2Mc1U3cZ7hMkw37lUMuQoiSBB_LBytMkJqcIpHCRUq5FNPUsV4vF4ppGv2itnLBZWvkWJ9Yqt6nbWzwKnxsPZoHYwHtfmaivTGkX3goKruJrUCnn-9X2g4k4/s0/Drive-Stills-carey-mulligan-25094717-2000-1331.jpg)
-TAKE SHELTER (Jeff Nichols, Estados Unidos, 2011): premio de la Semana de la Crítica, Take Shelter parece arrebatar a Martha Marcy May Marlene el de cinta independiente del año. Su protagonista, Michael Shannon, es un valor firme en las categorías interpretativas.
-LA PIEL QUE HABITO (Pedro Almodóvar, España, 2011): debe ser la representante española de cara al Óscar. Toronto ha ratificado el buen cartel del director manchego. Una de las grandes candidatas a copar la terna extranjera.
-MONEYBALL (Bennett Miller, Estados Unidos, 2011): Brad Pitt podría volver a las nominaciones en este competido año con un drama deportivo de excelente factura. Así lo atestiguan las reseñas provenientes de territorio canadiense que destacan, también el guión de Aaron Sorkin. Este fin de semana, se estrena en Estados Unidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYC5fDnoTbicA4KcxM-dyvLa1rzpGGhhps6jEcNx5DW-hD7BpesqV4nBB0XllCJJvDDBsNKrUxS6IyUzTEi3Xcg7WD-w3GcsqfdfUJIk-PqovnKZBJa7rJ-R0vkHkIZpz_5YEyZZY5JtQ/s0/52508.jpg)