Palmarés del Festival de Cannes
78ª edición.
Lejos se encuentra de la utopía todo lo que rodea a Jafar Panahi. Acusado, acosado y finalmente desterrado de su país natal, para el cineasta persa narrar historias se ha convertido en un asunto que amenazaba incluso su vida. Prueba de ello es el rodaje de su última película, parapetado en el interior de una furgoneta erigida en frontera entre la libertad y el encarcelamiento, entre vivir y morir. Su honesta filmografía, sin embargo, ha habitado un mundo más placentero, copado de lágrimas y de muchos premios.
Pocos realizadores pueden presumir de tener en sus estanterías un Leopardo de Oro –El espejo, 1997— del Festival de Locarno, un León de Oro –El círculo, 2000— de la Mostra de Venecia, un Oso de Oro –Taxi Teherán, 2015— de la Berlinale, y, ahora, su primera Palma de Oro con Un simple accident (2025). Una vida en huida, pero, a la vez, plena de loas y aplausos. Paradojas del mundo que habitamos. «Es el momento de pedir a todos los iraníes que dejen las diferencias a un lado y que luchen por lo más importante, nuestro país y la libertad. Que nadie nos diga qué tenemos que hacer, ni pensar», espetó un emocionado Panahi en el proscenio del Teatro Lumière. Su manera de rendir cuentas ante la injusticia es rodando. Ojalá lleguen muchos films más.
Tras este gran final cannoise, poco se puede añadir sobre el palmarés de la 78ª edición. Están absolutamente todas las películas que han causado sensación en esta entrega. Desde Sentimental Value (Gran Premio del Jurado) de Joachim Trier, probablemente la cinta con mejor recepción crítica, hasta la española Sirat de Oliver Laxe (Premio del jurado), pasando por El agente secreto (Mejor dirección y mejor actor), Resurrection (Premio especial del jurado) de Bi Gan & Jeune Meres (Mejor guion), de los incombustibles hermanos Dardenne. Una buena terna de títulos que probablemente no hayan dicho su última palabra, tanto en el circuito de festivales como en la temporada de premios.
- Palma de Oro: Un simple accident – Jafar Panahi (Irán)
- Gran Premio del Jurado: Sentimental Value – Joachim Trier (Noruega)
- Premio del Jurado (ex aequo): Sirât – Oliver Laxe (España) & Sound of Falling – Mascha Schilinski (Alemania)
- Mejor Dirección: Kleber Mendonça Filho por O Agente Secreto (Brasil)
- Mejor Guion: Jean-Pierre y Luc Dardenne por Jeunes Mères (Bélgica)
- Mejor Actriz: Nadia Melliti por La Petite Dernière – Dir. Hafsia Herzi (Francia)
- Mejor Actor: Wagner Moura por O Agente Secreto – Dir. Kleber Mendonça Filho (Brasil)
- Premio Especial del Jurado: Resurrection – Bi Gan (China)
- Palma de Oro al Mejor Cortometraje: I'm Glad You're Dead Now – Tawfeek Barhom (Israel)
- Mención Especial (Cortometraje): Ali – Adnan Al Rajeev (Bangladés)