Nuevas películas sobre casinos estrenadas en los últimos 10 años
La última década nos ha brindado un puñado de grandes producciones en las que cobran vida personajes que se debaten entre la emoción y la ambición.
Las historias de casinos traen a la gran pantalla un sinfín de emociones que abordan en detalle la vida cotidiana de los jugadores. Por ello, hoy queremos traer para ti una selección con algunas de las películas en donde mejor queda reflejada esta información y su impacto en la audiencia que las disfruta.
Este listado te dejará como decían en la película Rain Man “Suerte, no me falles ahora” y te hará querer ver más contenidos sobre el juego por el entretenimiento y las enseñanzas que brindan, por lo tanto la invitación es a que permanezcas con nosotros y conozcas una a una las películas que aquí destacamos.
Un Top de películas destacadas
En estas películas puedes ver la dualidad que ofrece el mundo del juego, por un lado las emociones que ofrecen y, por el otro, lo peligroso de no hacerlo de manera consciente. Entre sus atributos compartidos destacan:
● Las emociones que trae el juego
● Tensión psicológica y emocional
● Personajes complejos y conflictuados
● El juego como metáfora de la vida
● La infracción moral como camino al logro
En estas líneas vamos a recordar auténticos clásicos modernos que se atrevieron con esta temática que cada día gana más adeptos en el mundo digital. Si por tu parte, eres uno de estos entusiastas del mundo del casino te invitamos a que no solo disfrutes de estas entretenidas películas que te harán pasar un gran tarde de domingo, sino también a aprovechar los bonos de casino que puedes encontrar en los sitios allí sugeridos.
“Este listado de filmes te muestra las emociones y los peligros del mundo del juego. Disfrutalas y aprende de ellas para jugar en casinos en línea”. Luis Canal, experto en casinos
La última apuesta (Mississippi Grind, 2015)
En esta primera producción tenemos a dos jugadores con adicción al juego que emprenden un viaje por el sur de Estados Unidos en el que buscan una gran apuesta que cambie sus vidas. Es una mezcla de drama y road movie centrada en el mundo del póker y las apuestas.
Mientras avanza puedes ver como Gerry se hunde más en su dependencia al juego y Curtis, tras su fachada despreocupada, esconde su propio vacío. La película evita idealizar el mundo de las apuestas y pone el foco en las consecuencias personales de la adicción y la búsqueda de una satisfacción que nunca llega del todo.
En este film comprendes que el juego, sin lugar a dudas, es entretenido, pero que siempre debes disfrutar de él con respeto para evitar problemas relacionados con las adicciones.
Molly’s Game (Apuesta maestra, 2017)
Basada en hechos reales, este film cuenta la historia de Molly Bloom (Jessica Chastain), una exesquiadora olímpica que organiza exclusivas partidas clandestinas de póker para celebridades y millonarios, hasta que recibe la visita del FBI.
Molly's Game nos sumerge en las aventuras de Molly Bloom (Jessica Chastain), cuya prometedora carrera se truncó abruptamente por una lesión. Lejos de dejarse vencer, Molly se apoya en su extraordinaria inteligencia y su férrea ambición para reinventarse de una manera insospechada.
Decide colarse en el mundo de las partidas de póker clandestinas de alto riesgo, comenzando como asistente de un anfitrión de juegos y, gracias a su astucia consigue escalar hasta convertirse en la "princesa del póker" de Hollywood y, más tarde, de Nueva York.
Diamantes en bruto (Uncut Gems, 2019)
Protagonizada por Adam Sandler, narra la historia de un joyero neoyorquino adicto al juego, que se ve envuelto en apuestas deportivas de alto riesgo y deudas crecientes. Es un intenso drama sobre la adicción y el caos personal que puede generar el juego.
Diamantes en Bruto nos lanza de cabeza al caótico y febril universo de Howard Ratner (Adam Sandler), un ludópata crónico cuya vida es un constante acto de equilibrismo entre múltiples deudas, relaciones personales fracturadas.
La película no da respiro: el espectador es arrastrado por el caos, la ansiedad y las decisiones impulsivas de Howard. Cada oportunidad parece ser la última y cada giro lo empuja un poco más al precipicio. Sandler ofrece una actuación intensa, mostrando a un hombre que busca validarse a través del peligro y la ilusión del triunfo, pero que no logra escapar de su propio desastre interior.
El contador de cartas (The Card Counter, 2021)
En el relato de esta película vemos como William Tell, exmilitar, aprende del conteo de cartas para subsistir tras su salida de prisión.
Todo cambia cuando conoce a Cirk (Tye Sheridan), un joven que busca venganza contra un oficial que arruinó la vida de su padre y también la de William. La relación entre ambos da pie a un relato sobre culpa, redención y el peso de las decisiones que marcan para siempre. El mundo del póker es el escenario donde se juegan estas tensiones, en un film de ritmo contenido y tono melancólico.
Poker Face (2022)
Poker Face nos sitúa en la opulenta vida de Jake Foley, un multimillonario magnate de la tecnología que, enfrentado a un diagnóstico terminal, decide orquestar una última y peculiar reunión. Invita a sus amigos de la infancia a su mansión para una partida de póker de altísimas apuestas, donde el verdadero premio no es el dinero, sino la revelación de secretos y traiciones del pasado.
La situación da un giro inesperado. Un grupo de ladrones invade la propiedad transformando la partida en un thriller de supervivencia. Los viejos amigos, ahora rehenes, se ven obligados a unir fuerzas y usar su ingenio, forjado en años de jugar cartas, para enfrentar la amenaza.
Conclusión
El juego es una actividad que cada día gana más adeptos,sobre todo si hablamos de su versión en línea. Estas películas, por su parte nos pasean a través de todo lo que se vive en el juego, las emociones por un lado y los peligros por el otro y justo allí es donde confluyen ambos escenarios, mostrandonos lo bueno y lo malo, lo apasionante, pero a la vez lo peligroso para que de esta manera nos quedemos con la mejor información y la apliquemos a nuestro estilo de juego.
Autor del artículo Luis Canal