Introduce tu búsqueda

Descansa en paz
FICX Imatge Permanent
  • [8][Portada][slider3top]
    Cine Alemán Siglo XXI

    Cannes 2024 | Palmarés: «Anora», de Sean Baker, Palma de Oro

    || Festivales
    Cannes 2024
    Palmarés
    Cuadro de honor de la 77ª edición


    Redacción
    Madrid |

    fechas
    | Del 14 al 25 de mayo |

    La merecida, por unánime, Palma de Oro de Anora, culmina un excelente Festival de Cannes para el cine estadounidense independiente, con propuestas, encuadradas en su mayoría en Quincena de Cineastas, que han sorprendido por su narrativa. Con el triunfo del largometraje de Baker, Estados Unidos recupera la Palma de Oro tras trece años de vacío –El árbol de la vida (2011). Es una película «que me recuerda a grandes clásicos, a la estructura de obras de Hawks o Lubitsch. Hay algo en ella real pero a la vez impredecible», aseveró la presidenta del jurado, Greta Gerwig. Anora, que narra la relación romántica imposible entre en una joven trabajadora sexual y el hijo de un magnate ruso, será distribuida en Estados Unidos por Neon.

    All we imagine as light, de Payal Kapadia, se hizo con el Gran Premio del Jurado. Un film que al igual que Anora, convenció a la prensa acreditada. La propuesta de Kapadia narra la cotidianidad de dos enfermeras, de dos mujeres, en Mumbai (India). La estrenará en España Atalante Films. Fuera de la competición destacaron las victorias de obras como Armand –Cámara de Oro—, Black Dog –Un Certain Regard—, Simón de la montaña –Semana de la Crítica— y Volveréis –Quincena de Cineastas—, única representante española de esta 77ª edición de Cannes. Otro gran espaldarazo en la carrera de un Jonás Trueba devenido fenómeno crítico en Francia en el último lustro.

    SECCIÓN OFICIAL



    • Palma de Oro: Anora, Sean Baker (Estados Unidos).
    • Gran Premio del Jurado: All we imagine as light, Payal Kapadia (India).
    • Premio al mejor director: Miguel Gomes por Grand Tour (Portugal).
    • Premio especial: Mohammad Rasoulof por The Seed of the Sacred Fig (Irán).
    • Premio del jurado: Emilia Pérez, Jacques Audiard (Francia).
    • Premio al mejor guion: Coralie Fargeat por The Substance (Francia).
    • Premio a la interpretación femenina: Adriana Paz, Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez por Emilia Pérez (Francia).
    • Premio a la interpretación masculina: Jesse Plemons por Kinds of Kindness (Irlanda).
    • Palma de Oro al mejor cortometraje: The Man Who Could Not Remain Silent, Nebojša Slijepčević (Serbia).
    • Mención especial del jurado al cortometraje: Bad for a moment, Daniel Soares (Portugal).
    • Cámara de Oro a mejor ópera prima: Armand de Halfdan Ullmann Tøndel (Noruega), presentada en Un Certain Regard.
    • Mención especial a la ópera prima: Mongrel de Wei Liang Chiang & You Qiao Yin (China), presentada en Semana de la Crítica.
    • Palma de oro honoríficas: Meryl Streep (EE.UU.), George Lucas (EE.UU.).
    • Premio FIPRESCI: The Seed of the Sacred Fig, Mohammad Rasoulof (Irán).

    UN CERTAIN REGARD



    • Premio Un certain regard a la mejor película: Black Dog, Guan Hu (China).
    • Premio a la mejor interpretación masculina: Abou Sangaré por L’Histoire de Souleymane (Francia).
    • Premio a la mejor interpretación femenina: Anasuya Sengupta por The Shameless (Bulgaria).
    • Premio a la mejor dirección: Roberto Minervini por The Damned (Estados Unidos); Rungano Nyoni por On Becoming a Guinea Fowl (Zambia).
    • Premio del jurado: L'Histoire de Souleymane, Boris Lojkine (Francia).
    • Mención especial: Norah, Tawfik Alzaidi (Arabia Saudí).
    • Premio de la juventud: Holy Cow, Louise Courvoisier (Francia).
    • Premio FIPRESCI: L'Histoire de Souleymane, Boris Lojkine (Francia).

    QUINCENA DE CINEASTAS



    • Label Europa Cinemas: Volveréis, Jonás Trueba (España).
    • Prix SACD: This life of mine, Sophie Fillière (Francia).
    • Premio del público: Universal Language, Matthew Rankin (Canadá).
    • Carrosse d’or: Andrea Arnold (Reino Unido).

    SEMANA DE LA CRÍTICA



    • Grand Prix: Simón de la montaña, Federico Luis (Argentina).
    • Premio Touch du Jury: Blue Sun Palace, Constance Tsang (Estados unidos).
    • Pemio Fondation Louis Roederer a la Revelación: Ricardo Teodoro por Baby (Brasil).
    • Premio SACD: Leonardo Van Dijl & Ruth Becquart, por Julie zwijgt (Julie Keeps Quiet) (Países Bajos).
    • Premio Fondation Gan a la Diffusion: Julie zwijgt (Julie Keeps Quiet) de Leonardo Van Dijl, (Países Bajos).
    • Premio Découverte Leitz Cine a un cortometraje: Montsouris (Montsouris Park), Guil Sela (Francia).
    • Premio Canal + de cortometraje: Noksam, Cem Demirer (Turquía).
    • Premio FIPRESCI: Desert of Namibia, Yoko Yamanaka (Japón).

    El perdón Fantasías de un escritor Memoria Clara Sola
    La patria perdida
    Green Border
    German Film Fest
    Alternativa Pro
    Alternativa Oficiales
    Green border Alternativa Ofi

    Estrenos

    Alternativa Pro German Film Fest

    Streaming

    Alternativa OficialesLa patria perdida
    Ti Mangio
    De humanis El colibrí

    Inéditas